Acceso a universidades de Estados Unidos
En los Estados Unidos, los estudiantes recién llegados a la universidad provenientes de High School son llamados Freshman. Es partir del segundo año cuando pasan a ser Sophomore, Junior en el tercero y Senior en el último año de carrera. Los requisitos básicos para un estudiante americano no difiere mucho de un estudiante internacional. La diferencia radica fundamentalmente en el dominio del inglés y en la preparación del examen SAT Test. El primero no es requisito para un estudiante norteamericano y el segundo lo vienen preparando durante los últimos años de Junior y Senior en los respectivos High School.
Para un estudiante internacional el primero (TOEFL o IELTS) es requisito obligatorio para poder solicitar plaza en una universidad americana. El segundo (SAT Test) puede no ser obligatorio pero si recomendable. Acceder a Exámenes de Acceso para ver mas detalle acerca de ambos exámenes. Fundamentalmente lo que te van pedir para poder solicitar plaza en un universidad americana como Freshman es:
- Las notas finales de Secundaria y Bachiller (transcripción oficial)
- Acreditación del nivel de inglés con el examen TOEFL O IELTS
- Nota del examen SAT Test (en algunos casos)
- Acreditación económica para poder cubrir al menos un año de universidad
- CV que incluya todo lo que has hecho desde Secundaria, incluyendo
- Cursos de idiomas
- Cursos en el extranjero
- Extraescolares
- Cualquier otra actividad extra-curricular o comunitaria fuera del ámbito escolar
- Voluntariado
- Deportes
- Acciones comunitarias de ayuda
- Trabajos a tiempo parcial
- etc,,. todo lo que pueda ayudar a hacerse una idea de la persona
- Cartas de recomendación
- Al menos 1 essay o mas de uno dependiendo de la universidad
- Completar la solicitud en plazo y forma
Visita nuestros programas principales y escoge el que mejor se adapte a tí.
No subestimar la importancia de las actividades extracurriculares y comunitarias a la hora de solicitar plaza en un universidad americana ya que por cultura este tipo de actividades toman gran relevancia a la hora de seleccionar los candidatos más idóneos. En las universidades de prestigio, la diferencia entre ser aceptado o no puede depender de la cantidad y relevancia de las actividades realizadas fuera del ámbito escolar, y no tanto las notas obtenidas.