Cómo son las universidades en Europa
Europa es una región formada por multitud de países, culturas y por tanto sistemas educativos distintos. Su diversidad e historia es lo que le caracteriza y le hace muy atractivo para estudiantes de todo el mundo.
El sistema universitario europeo tiene grandes diferencias con el sistema educativo anglosajón. Así como en países como Estados Unidos o Canadá la enseñanza es mas general teniendo que cursar gran cantidad de créditos generalistas (Liberal Arts), en Europa se mantiene un sistema educativo más específico en la materia elegida y profundizando mucho más durante los años de carrera. Et a la vez puede ser una desventaja para aquellos alumnos que no tienen claro que estudiar, ya que el sistema europeo es más rígido en ese sentido.
El sistema educativo universitario europeo es más tradicional tanto en la fase de admisiones (corte por nota normalmente) como en la parte de impartición de clases, habiendo menos sitio para actividades colaterales como clubs, deporte u otras actividades lúdicas. Sin embargo, es un sistema que se caracteriza por su enorme calidad y preparación del alumnado para la vida laboral. La calidad de materia estudiada, calidad de enseñanza impartida, proyectos y éxito de exalumnos son una de las variables consideradas al momento de realizar un ranking de universidades, llevando a universidades a menor o mayor prestigio. Algunas de ellas en algunos países en Europa son KTH Royal Institute of Technology (Suecia), Technical University of Munich (TUM) (Alemania), Copenhagen Business School (Dinamarca), ESADE (España), Sorbonne Université (Francia), Bocconi University (Italy)
Al contrario que en Estados Unidos o Reunido Unido donde existe una cierta estandarización en el proceso de admisiones (sobre todo Reunido Unido con el UCAS), en Europa es al contrario, hay que conocer bien el sistema de solicitud de admisión de cada país para poder realizar los trámites en tiempo y forma. Hay países que lo tienen muy estandarizado y homogéneo como Holanda (Studielink), Irlanda (CAO) o Francia (Parcoursup), pero otros que lo tiene menos y hay que conocer universidad por universidad.
Mientras que la diversidad cultural es un plus en Europa también tiene un inconveniente a la hora de elegir país/universidad. No todas las universidades en Europa ofrecen todos los grados en inglés, por lo que es necesario conocer en la mayoría de los casos el idioma del país para poder cursar un grado universitario. De entre todos los países de Europa cabe destacar Irlanda y Holanda como los países con más grados en Inglés. Otros países como España, Francia, Alemania o Italia no de distinguen por tener esta opción muy extendida. Una excepción a esta norma son las escuelas de negocios en toda Europa que la mayoría si ofrece las carreras completas en inglés.
Visita nuestros programas principales y escoge el que mejor se adapte a tí.
Además de ofrecer una excelente educación y un mejor futuro laboral, el tiempo que el estudiante esté en la universidad también será una experiencia inolvidable, llena de situaciones que esculpirán su personalidad, su mente, su visión del mundo y lo ayudarán a crecer como persona y profesional