Preguntas mas frecuentes

Llámanos si tienes mas dudas

  • ¿Se acepta mi certificado Cambridge de inglés?

    Los certificados de inglés aceptados en todo el mundo son IELTS y TOEFL. En UK aceptan el Cambridge, pero en otros países va a depender de la universidad en la que solicites admisión.

  • ¿Es necesario realizar las pruebas de acceso a la universidad española?

    Para Estados Unidos no es necesario, pero si recomendable. Para UK u otras universidades europeas solamente es requisito en algunas universidades TOP.

  • ¿Es el grado americano válido en España?

    Sí, cualquier grado de una universidad americana acreditada es válido en España. Solamente en el caso de profesiones reguladas por el Estado y supuestamente para trabajos con la administración pública se deberá de homologar el titulo por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Te puedes informar en NARIC.es

  • ¿Que diferencia hay con el programa Erasmus +?

    El programa Erasmus+ es el programa de la UE en los ámbitos de la educación, la formación, la juventud y el deporte que fomenta estas actividades de manera inter regional en Europa. Nada tiene que ver con cursar una carrera universitaria completa en otro país.

  • ¿Necesito seguro médico para cursar el grado en el extranjero?

    Sí, es necesario tener un seguro médico durante la estancia en el extranjero y en algunos casos obligatorio, como en Estados Unidos donde la propia universidad te ofrece el suyo propio si no tienes.

  • ¿Desde que curso se tienen en cuenta las notas del colegio para la admisión?

    Depende del país, en Estados Unidos se solicitan desde 3º ESO (Grade 9th), pero en UK o Europa desde 1º Bachillerto (Grade 12th).

  • ¿Las becas otorgadas por las universidades en el primer año se renuevan para los años sucesivos?

    Normalmente, las becas que otorga la propia universidad se conceden para toda la duración de la carrera y la cuantía hace referencia únicamente a cada año renovándose anualmente. Esto es así siempre y cuando mantengas el nivel de notas y los requisitos exigidos por la normativa de becas.

  • Si hago un curso pre-universitario de verano en una universidad americana, ¿éste me da derecho a ser admitido al año siguiente?

    No, se deberá solicitar plaza siguiendo las instrucciones de la universidad en cuestión y respetando los tiempos marcados. Sin embargo, a la hora de validar tu solicitud, éste curso de verano puntuará a tu favor, ya que denotará interés por esta institución

  • ¿A cuantas universidades es recomendable solicitar admisión?

    Depende del país o países de destino. Para UK existe un límite de cinco, pero para Estados Unidos o Canada no hay límite. El número lo determinan tu presupuesto, el tiempo del que dispones, y la energía con la que afrontes el proceso.

  • ¿Que me conviene en Estados Unidos, solicitar admisión en "Regular Decision" o "Early Decision"?

    Si solicitas admisión en "Early Decision" y te admiten, entonces deberás aceptar la oferta de esa universidad aunque no te hayan otorgado beca alguna. No podrás aceptar ninguna oferta de otra universidad. Es decir, la fase de "Early Decision" es vinculante.

  • ¿Puedo recibir una beca deportiva y académica al mismo tiempo?

    Si, las dos son compatibles y se suman al paquete de beca ofertado.

  • ¿Cuando es recomendable empezar el proceso?

    El momento depende del país y del tipo de universidad al que se quiere solicitar admisión. Por regla general, se empieza el proceso en 1º Bachlllerato, pero si tu objetivo es Estados Unidos y/o universidades TOP del todo el mundo, es conveniente empezar en 3º ESO. Para deportistas se recomienda empezar en 4º ESO.